Andreas Antonopoulos criticó a millonarios que se pronuncian en contra de Bitcoin

Aseguró que estas personas opinan de esta forma porque no están sujetos a las necesidades y circunstancias de personas con menos posibilidades económicas, quienes son los que si encuentran utilidad en el uso de estos activos digitales.
***
El afamado conferencista y autor del libro Mastering <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/bitcoin/" data-cmtooltip="El nombre de la unidad monetaria (la moneda), la red, y el software creado por el individuo o equipo de trabajo de Satoshi Nakamoto en el año 2009.
Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.
Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
» class=»glossaryLink»>Bitcoin, Andreas Antonopoulos, participó recientemente en el seminario Coinscrum realizado en la sede de Monzo Bank en Londres, donde compartió algunas reflexiones en relación al futuro de la tecnología <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/blockchain-2/" data-cmtooltip="
Cadena de Bloques / Blockchain
Una cadena de bloques o del inglés blockchain (originalmente "block chain") es una lista creciente de registros, llamados "bloques" los cuales se enlazan utilizando criptografía. Cada bloque contiene un hash criptográfico del bloque previo, un sello de tiempo y datos sobre transacciones, generalmente representados con el hash de la raíz de un arbol merkle.
Por diseño, una cadena de bloques es resistente a modificación de datos. Es un libro mayor abierto y distribuido que puede guardar transacciones entre dos o más partes de forma eficiente de manera verificable y permanente. Para el uso de una cadena de bloques como un libro mayor distribuido, la cadena de bloques es típicamente administrada por una red de pares, en donde los nodos se adhieren a un protocolo para comunicar y validar entre si bloques nuevos. Una vez almacenada la información de un bloque esta no puede ser alterada de forma retroactiva sin alterar todos los bloques subsecuentes, lo cual requiere el consenso de la mayoría de los nodos en la red.
Aunque los registros de una cadena de bloques no son a prueba de alteración, las cadenas de bloques pueden ser consideradas seguras por diseño y ejemplifican sistemas distribuidos con alta tolerancia a fallas bizantinas.
La cadena de bloques fue inventada por Satoshi Nakamoto en 2008 para servir como el libro publico distribuido de la criptomoneda Bitcoin.» class=»glossaryLink»>Blockchain y las criptomonedas.
Durante el conversatorio, Antonopoulos indicó que las aplicaciones más revolucionarias para el ecosistema <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/blockchain-2/" data-cmtooltip="
Cadena de Bloques / Blockchain
Una cadena de bloques o del inglés blockchain (originalmente "block chain") es una lista creciente de registros, llamados "bloques" los cuales se enlazan utilizando criptografía. Cada bloque contiene un hash criptográfico del bloque previo, un sello de tiempo y datos sobre transacciones, generalmente representados con el hash de la raíz de un arbol merkle.
Por diseño, una cadena de bloques es resistente a modificación de datos. Es un libro mayor abierto y distribuido que puede guardar transacciones entre dos o más partes de forma eficiente de manera verificable y permanente. Para el uso de una cadena de bloques como un libro mayor distribuido, la cadena de bloques es típicamente administrada por una red de pares, en donde los nodos se adhieren a un protocolo para comunicar y validar entre si bloques nuevos. Una vez almacenada la información de un bloque esta no puede ser alterada de forma retroactiva sin alterar todos los bloques subsecuentes, lo cual requiere el consenso de la mayoría de los nodos en la red.
Aunque los registros de una cadena de bloques no son a prueba de alteración, las cadenas de bloques pueden ser consideradas seguras por diseño y ejemplifican sistemas distribuidos con alta tolerancia a fallas bizantinas.
La cadena de bloques fue inventada por Satoshi Nakamoto en 2008 para servir como el libro publico distribuido de la criptomoneda Bitcoin.» class=»glossaryLink»>Blockchain serán aquellas que tengan que ver con la emisión de dinero sólido y mecanismos de gobernanza descentralizados.
Millonarios vs criptomonedas
Antonopoulos también criticó a las personas más elitescas que se han pronunciado en contra de <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/bitcoin/" data-cmtooltip="El nombre de la unidad monetaria (la moneda), la red, y el software creado por el individuo o equipo de trabajo de Satoshi Nakamoto en el año 2009.
Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.
Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
» class=»glossaryLink»>Bitcoin y su tecnología, asegurando que muchas veces estos dejan por fuera las necesidades de muchos otros individuos que están sujetos a otra clase de necesidades y circunstancias:
«Si esto no resulta útil para usted, eso no significa que sea inutil. Simplemente significa que usted, en ese ámbito en particular tiene privilegios. Cuando escuché a Warren Buffett decir: ‘No necesito criptomonedas’, está en lo cierto ya que no las necesita… Es un anciano con miles de millones de dólares ¿Acaso alguna vez le negaron servicios bancarios? Eso es completamente improbable».
De igual forma, criticó las palabras pronunciadas por el CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, quien en su momento aseguró que tampoco veía un uso real para las criptomonedas:
«Por supuesto que Jamie Dimon no concibe ninguna utilidad para las criptomonedas… no ha conocido a ninguna persona en su vida que no sea millonaria».
Desconociendo las necesidades de otros
Respaldando los comentarios antes expuestos, Antonopoulos señaló:
«Le pides a estas personas que hablen sobre su vida y mira lo que dicen… Uno de ellos comentó recientemente que cree que necesitaría su identificación para comprar cosas en un supermercados, describiendo el proceso como si se trata de ejercer el derecho al voto en unas elecciones… ¿Sabes por qué? Nunca habían estado en un maldito supermercado. Su mayordomo hace todo eso».
Y agregó:
«He conocido personas que han quedado varadas en carreteras porque no saben que significan las luces naranja de advertencia de mal funcionamiento… Entonces, cuando alguien dice: ‘No necesito esta tecnología’, lo que en realidad están diciendo es que sus vidas ya tienen eso y por eso no resulta necesario… pero no piensan en las personas que si lo necesitan».
Si lo desea, puede ver completa la presentación de Antonopoulos completa a continuación:
Fuente: Dailyhodl
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen archivo DiarioBitcoin
Fuente: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/07/27/andreas-antonopoulos-critico-a-millonarios-que-se-pronuncian-en-contra-de-bitcoin/