Bitcoin: nivel de volatilidad no había estado tan bajo en 9 meses
Desde hace casi un año, el nivel de volatilidad de Bitcoin no había llegado a límites tan bajos como los reportados en estos primeros días de julio. Desde hace varios meses, la principal criptomoneda se ha mantenido en un rango sorprendentemente estable.
De acuerdo a analistas, los períodos de volatilidad muy baja similares a este, son sucedidos por subidas o caídas significativas de valor. En otras palabras, podría haber una importante baja del precio o por el contrario, un bull-run de proporciones pocas veces vista.
Cualquiera sea el desenlace de esta trama, lo comprobable es que, desde la caída de marzo y el posterior Halving, el Bitcoin entro en una etapa de estabilidad. Esta volatilidad de poco movimiento, ha desatado una verdadera avalancha de especulaciones acerca del futuro cercano de la principal criptomoneda.
- ¿Qué es el índice de volatilidad crypto?
Nivel de volatilidad de Bitcoin se mantiene en mínimo desde abril
Según publicación de Binance, desde el pasado mes de abril hasta hoy, el nivel de volatilidad de Bitcoin ha decrecido en un 80%. Así, desde ese momento, el precio se ubicó en un rango fijo entre los $8.000 y $9.800 dólares por moneda.
Observación similar realiza John Todaro, investigador de Trade Block, quien asegura que el bajo rango de volatilidad de la principal criptomoneda, ha mantenido su precio poco cambiante desde el mes de abril.
Al momento de redactar, el precio Bitcoin se cotiza en 9.415 USD. En contadas ocasiones, el precio de esta criptomoneda superó los $10.000. No obstante, se trató de momento fugases, que fueron seguidos de retornos al mencionado rango.
Cabe destacar que la data histórica en cuanto a la volatilidad de Bitcoin, muestra que cuando la misma baja más del 30%, el precio tiende a dar grandes saltos. Por ejemplo, resalta Binance que, a mediados de febrero de este año, la volatilidad bajó en 21%, lo cual provocó una caída del 60% en un mes.
Es de acotar que, aunque el Halving no resultó en una subida repentina a gran escala del precio, el mismo sirvió para traer estabilidad en un precio que sufrió una caída dramática a raíz del anuncio de oficial de la pandemia del Covid-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- ¿En qué invertir en tiempos de pandemia?
Lo que dicen las métricas
Si se dan por ciertos los datos presentadas por el portal Ambcrypto, las métricas se dividen en 3 períodos de tiempo. Estos son de 1, 3 y 6 meses cada uno. En cuanto a la escala de un mes, la misma se encuentra en su punto más bajo desde octubre de 2019.
En lo que respecta a la segunda escala de tiempo, la volatilidad de Bitcoin se ha reducido de 115% a 63% en un lapso de 3 meses. Durante el último caso, la misma bajó de 110% a 71% en un lapso de 6 meses. Las escalas más largas continúan disminuyendo con el pasar de los días.
Este período de baja volatilidad de Bitcoin en medio de una situación económica internacional tan inestable es un claro indicio de que el mercado está cambiando. La madurez de las criptomonedas, está entrando en una etapa nueva. Los próximos movimientos de Bitcoin dirá mucho acerca de esta evolución.



- Criptomonedas: ¿en qué nivel de volatilidad estamos?
Proceso de transición a la forma Oro Digital
No se puede dejar de resaltar el informe de Bloomberg Galaxy Crypto del mes de julio, según el cual, el Bitcoin se encuentra en una etapa de transición. La metamorfosis de la principal de las criptomonedas, sería de acuerdo a esta investigación, hacia la forma Oro Digital.
Además, explican que existen 2 factores de peso que harán que el precio de Bitcoin se incremente al terminar este período de baja volatilidad. Estos son la adopción institucional de la criptomoneda, por un lado, y las políticas inflacionarias de los bancos centrales por el otro.
Como se resaltó, el período de baja volatilidad de Bitcoin, que se ha mantenido durante meses y que no había estado en un nivel tan mínimo desde hace casi un año, continúa cada día que pasa. Este factor alimenta una avalancha de especulaciones respecto al futuro de esta moneda digital.
Datos a tener en consideración
- Después de la caída de marzo, conocida como “jueves negro”, el precio del Bitcoin se recuperó. De menos de $4.000 a $9.000 en menos de tres meses.
- Desde el mes de abril, la baja volatilidad de Bitcoin ha caído en un 80% de acuerdo a Binance.
- Rango de precio del Bitcoin se ha ubicado entre $8.800 y $9.800, con algunas esporádicas interrupciones.
- De acuerdo a Bloomberg Galaxy Crypto, luego de este período de baja volatilidad, vendrá un gran incremento del precio del Bitcoin, debido a la transición de esta criptomoneda a la forma oro digital, a la adopción institucional y a las políticas inflacionarias de los gobiernos.
Fuentes confiables
La información de este contenido ha sido extraída de fuentes confiables que se detallan a continuación:
1- Manejo profesional de contenido por parte de los autores de CriptoTendencia.
2- Fuentes externas: Binance.com, ambycrypto.com y bloomberg.com.