Carteras de hardware para almacenar su Bitcoin
Las carteras de hardware son dispositivos físicos que permiten almacenar claves privadas y enviar o recibir Bitcoins en ellos. Aunque ningún método es 100% seguro, los usuarios de la red de Criptomonedas creen que hay muchas ventajas significativas de usar Carteras de hardware para almacenar su bitcoin, entre ellas
- Son resistentes a los virus, y las claves privadas no pueden eliminarse de estos dispositivos.
- Fácil utilización y realización de copias de seguridad.
- Puedes protegerlos con una contraseña adicional para evitar que puedan usarlo si lo pierdes o te lo roban.
- Suelen ser un software de código abierto por lo que la comunidad puede consultar su código fuente.
- A diferencia de los monederos de papel no es necesario importar las claves para poder tener acceso a los Bitcoins.
¿Cómo se utilizan?
Se conectan al ordenador por medio de un cable USB o al teléfono móvil por cable OTG y el software que usas de monedero, siempre que necesites hacer una transacción, la mandará preparada al dispositivo hardware por el cable. Será en ese momento cuando el dispositivo hardware hará su trabajo, firmando la transacción y mandándola de vuelta al software, quien la emitirá a la red Bitcoin.
En efecto, las carteras de hardware tiene muy limitada sus capacidades pues de eso depende su seguridad, permitiendo solo el cifrado de la información que se le mande sin exponer las claves que guarda internamente, a modo de caja fuerte.
Principales carteras de hardware
Ledger Nano S
Ledger Nano S es la versión más comprada por todos aquellos usuarios de Ledger que estén buscando un dispositivo con pantalla de apoyo a precios realmente interesantes.
Permite enviar y recibir pagos de varias Criptomonedas y controlar todas las direcciones mientras que las claves privadas están completamente seguras con capas de protección adicional, como el PIN personalizado.
Trezor
Es un dispositivo autónomo de tamaño pequeño que genera las claves privadas de manera offline, conformadas a partir de una semilla de 24 palabras presentadas en el momento de realizar la primera configuración del mismo y funciona en los principales sistemas operativos como Linux, Mac y Windows.
Para disponer de protección adicional, desde el panel de configuración presente en su página web mytrezor.com se establece una contraseña extra y PIN que será solicitada en todas las operaciones a realizar con él aparato, evitando cualquier intento de robo de fondos.
Keepkey
Este monedero hardware permite securizar Bitcoin, Litecoin, Dogecoin, Dash y Namecoin llevando el control de las claves privadas, su almacenamiento y el firmado de las transacciones. Keepkey también permite establecer un PIN personalizado para que nadie más pueda realizar operaciones sin el permiso del usuario.
Producto | Review | Precio | |
---|---|---|---|
![]() |
Ledger Review | €34.80 | comprar ONLINE |
![]() |
Trezor Review | $99 | comprar ONLNE |
![]() |
KeepKey Launch | $239 | comprar ONLNE |