China: Informe CCID califica nuevamente a EOS, TRON y Ethereum como las 3 mejores redes Blockchain

Los resultados coinciden con los reportados para el mes de marzo. Sin embargo, algunos investigadores aseguran que el informe está parcializado y deja por fuera algunos aspectos importantes a la hora de evaluar las redes <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/blockchain-2/" data-cmtooltip="
Cadena de Bloques / Blockchain
Una cadena de bloques o del inglés blockchain (originalmente "block chain") es una lista creciente de registros, llamados "bloques" los cuales se enlazan utilizando criptografía. Cada bloque contiene un hash criptográfico del bloque previo, un sello de tiempo y datos sobre transacciones, generalmente representados con el hash de la raíz de un arbol merkle.
Por diseño, una cadena de bloques es resistente a modificación de datos. Es un libro mayor abierto y distribuido que puede guardar transacciones entre dos o más partes de forma eficiente de manera verificable y permanente. Para el uso de una cadena de bloques como un libro mayor distribuido, la cadena de bloques es típicamente administrada por una red de pares, en donde los nodos se adhieren a un protocolo para comunicar y validar entre si bloques nuevos. Una vez almacenada la información de un bloque esta no puede ser alterada de forma retroactiva sin alterar todos los bloques subsecuentes, lo cual requiere el consenso de la mayoría de los nodos en la red.
Aunque los registros de una cadena de bloques no son a prueba de alteración, las cadenas de bloques pueden ser consideradas seguras por diseño y ejemplifican sistemas distribuidos con alta tolerancia a fallas bizantinas.
La cadena de bloques fue inventada por Satoshi Nakamoto en 2008 para servir como el libro publico distribuido de la criptomoneda Bitcoin.» class=»glossaryLink»>Blockchain.
***
El nuevo informe mensual publicado por el Centro de Información y Desarrollo Industrial de China (CCID por sus siglas en inglés), entidad que trabaja bajo la supervisión del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, calificó al <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/blockchain-2/" data-cmtooltip="
Cadena de Bloques / Blockchain
Una cadena de bloques o del inglés blockchain (originalmente "block chain") es una lista creciente de registros, llamados "bloques" los cuales se enlazan utilizando criptografía. Cada bloque contiene un hash criptográfico del bloque previo, un sello de tiempo y datos sobre transacciones, generalmente representados con el hash de la raíz de un arbol merkle.
Por diseño, una cadena de bloques es resistente a modificación de datos. Es un libro mayor abierto y distribuido que puede guardar transacciones entre dos o más partes de forma eficiente de manera verificable y permanente. Para el uso de una cadena de bloques como un libro mayor distribuido, la cadena de bloques es típicamente administrada por una red de pares, en donde los nodos se adhieren a un protocolo para comunicar y validar entre si bloques nuevos. Una vez almacenada la información de un bloque esta no puede ser alterada de forma retroactiva sin alterar todos los bloques subsecuentes, lo cual requiere el consenso de la mayoría de los nodos en la red.
Aunque los registros de una cadena de bloques no son a prueba de alteración, las cadenas de bloques pueden ser consideradas seguras por diseño y ejemplifican sistemas distribuidos con alta tolerancia a fallas bizantinas.
La cadena de bloques fue inventada por Satoshi Nakamoto en 2008 para servir como el libro publico distribuido de la criptomoneda Bitcoin.» class=»glossaryLink»>Blockchain de EOS como la red de bloques con mejores propiedades entre las evaluadas por el organismo.
El estudio presenta un Índice de Evaluación para la Tecnología de las Redes <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/blockchain-2/" data-cmtooltip="
Cadena de Bloques / Blockchain
Una cadena de bloques o del inglés blockchain (originalmente "block chain") es una lista creciente de registros, llamados "bloques" los cuales se enlazan utilizando criptografía. Cada bloque contiene un hash criptográfico del bloque previo, un sello de tiempo y datos sobre transacciones, generalmente representados con el hash de la raíz de un arbol merkle.
Por diseño, una cadena de bloques es resistente a modificación de datos. Es un libro mayor abierto y distribuido que puede guardar transacciones entre dos o más partes de forma eficiente de manera verificable y permanente. Para el uso de una cadena de bloques como un libro mayor distribuido, la cadena de bloques es típicamente administrada por una red de pares, en donde los nodos se adhieren a un protocolo para comunicar y validar entre si bloques nuevos. Una vez almacenada la información de un bloque esta no puede ser alterada de forma retroactiva sin alterar todos los bloques subsecuentes, lo cual requiere el consenso de la mayoría de los nodos en la red.
Aunque los registros de una cadena de bloques no son a prueba de alteración, las cadenas de bloques pueden ser consideradas seguras por diseño y ejemplifican sistemas distribuidos con alta tolerancia a fallas bizantinas.
La cadena de bloques fue inventada por Satoshi Nakamoto en 2008 para servir como el libro publico distribuido de la criptomoneda Bitcoin.» class=»glossaryLink»>Blockchain públicas, calificando un total de 35 protocolos en función de la tecnología básica manejada, aplicabilidad del protocolo y creatividad de la propuesta.
De acuerdo con el último informe publicado por el CCID correspondiente para el mes de abril, EOS queda en el primer puesto como la mejor red y criptomoneda, seguida por el proyecto liderado por Justin Sun, TRON (TRX), y dejando en el tercer puesto a Ethereum (ETH). Dichos resultados son muy similares a los presentados para el mes de marzo, donde los primeros tres puestos correspondieron con las redes antes mencionadas.
Datos de interés
Al evaluar aspectos relacionados con la tecnología básica, EOS obtuvo un índice equivalente a 103,7, convirtíendose en la única red que supera una puntuación de 100. Por su parte, en los ámbitos de aplicabilidad y creatividad fue ponderada con 20,2 y 24,7 respectivamente.
Otro caso que llamó mucho la atención pero por motivos diferentes fue <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/bitcoin/" data-cmtooltip="El nombre de la unidad monetaria (la moneda), la red, y el software creado por el individuo o equipo de trabajo de Satoshi Nakamoto en el año 2009.
Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.
Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
» class=»glossaryLink»>Bitcoin, cuya red no figuraba entre los diez primeros puestos del listado. En esta oportunidad la red y su criptomoneda quedaron en el puesto 12, detrás de otros proyectos como NEO, Nebula, Ontology, entre otros.
TRON, la red que quedó en el segundo puesto, puntuó en el índice para tecnología básica con 95,6, mientras que en los ámbitos de aplicabilidad y creatividad obtuvo 24,3 y 24,1.
Por su parte, Ethereum obtuvo las puntuaciones más altas en las áreas de aplicabilidad (29,0) y creatividad (31,0). Sin embargo, en la evaluación relacionada con la tecnología básica puntuó por debajo de EOS y TRON, registrando una puntuación equivalente a 76,6.
Valorando la escalabilidad
Expertos aseguran que los resultados del informe premian el trabajo realizado por los equipos de EOS y TRON a razón de la adopción vista en los últimos meses, las cuales albergan cada vez una mayor cantidad de aplicaciones descentralizadas (Dapps) que migraron de Ethereum por los problemas de escalabilidad.
Aunque lo antes expuesto pareciese ser la explicación más plausible, otros investigadores aseguran que las redes mejor puntuadas favorecen la descentralización, mientras que Ethereum aún cuenta con la base de desarrolladores más grande del ecosistema, superando en estos términos a redes como EOS y TRON.
Sin embargo, algunos aseguran que el informe podría estar parcializado ya que da más peso a ciertos aspectos que parecieran no comportarse como lo describen los investigadores. Por ejemplo está el caso de EOS, donde el poder para tomar decisiones pareciese estar ligeramente centralizado en territorio chino, ya que allí residen las direcciones de usuarios con mayor poder de voto en función del algoritmo de <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/consenso/" data-cmtooltip="Se denomina consenso al acuerdo producido por consentimiento entre todos los miembros de un grupo o entre varios grupos. La "falta de consenso" expresa el disenso.
El consenso se diferencia de una mayoría en que cuando una mayoría se pone de acuerdo también hay una minoría que disiente, en cambio en el consenso no hay disenso.
Una decisión por consenso, no obstante, no implica un consentimiento activo de cada uno, sino más bien una aceptación en el sentido de no-negación. En este tipo de modalidades de decisión encontró su fundamento la democracia griega.» class=»glossaryLink»>consenso utilizado (Proof-of-Stake).
Por su parte, otras redes importantes que operan sus propias criptomonedas como Ripple (XRP), <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/bitcoin/" data-cmtooltip="El nombre de la unidad monetaria (la moneda), la red, y el software creado por el individuo o equipo de trabajo de Satoshi Nakamoto en el año 2009.
Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.
Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
» class=»glossaryLink»>Bitcoin Cash (BCH) y Litecoin (LTC), quedaron clasificadas en los puestos 17, 29 y 33 respectivamente.
Fuente: Blockmanity
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen principal creada con Canva
Fuente: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/05/28/china-informe-del-ccid-califica-nuevamente-a-eos-tron-y-ethereum-como-las-3-mejores-redes-blockchain/