Jueza ordena a Craig Wright compadecer personalmente ante la corte por caso relacionado con Dave Kleiman

Al programador se le acusa de apropiarse indebidamente de los fondos pertenecientes a su antiguo socio, los cuales se estiman en más de 1,1 millones de bitcoins (USD $9 mil millones).

***

El polémico ingeniero australiano que afirma ser la persona tras el alias de <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/satoshi-nakamoto/" data-cmtooltip="Satoshi Nakamoto es la persona o grupo de personas que crearon el protocolo Bitcoin y su software de referencia, Bitcoin Core. En 2008, Nakamoto publicó un artículo en la lista de correo de criptografía metzdowd.com que describía un sistema P2P de dinero digital. En 2009, lanzó el software Bitcoin, creando la red del mismo nombre y las primeras unidades de moneda, llamadas bitcoins.
Nakamoto colaboró con otros programadores que se unieron al proyecto hasta mediados de 2010. Por aquellas fechas, entrega el control del repositorio de código fuente y la clave de alerta de la red a Gavin Andresen, transfiere dominios relacionados a miembros destacados de la comunidad Bitcoin, y abandona el proyecto.
El registro de transacciones muestra que las direcciones conocidas de Nakamoto contienen aproximadamente un millón de bitcoins. La verdadera identidad de Nakamoto sigue siendo desconocida y ha sido objeto de mucha especulación. No se sabe si el nombre «Satoshi Nakamoto» es real o un seudónimo, o si el nombre representa a una persona o grupo de personas.» class=»glossaryLink»>Satoshi Nakamoto,
Craig Wright, recibió esta semana respuesta por parte de los tribunales en relación a la solicitud presentada para compadecer ante esta instancia mediante videollamadas tras la demanda presentada por familiares de Dave Kleiman.

Como tal, el tribunal rechazó la solicitud de Wright quien alegó que no podría afrontar el proceso en persona a razón de ciertas dificultades, justificando que dada la información presentada por los demandantes convierten al programador en una persona de interés para el caso en curso.

Al respecto, la jueza Beth Bloom respaldó los alegatos de la parte demandante y ordenó a Wright compadecer en persona ante los tribunales:

«El hecho de que el señor Wright asuma el proceso de forma presencial promoverá de forma significativa el proceso de mediación».

La próxima sesión del caso está programada para el día 18 de junio del presente año, y Wright tendrá que hacer acto de presencia. Sin embargo, esto plantea ciertas dudas de cara a los compromisos asumidos por el programador australiano, quien aseguró que estará presente en el evento Expo-Bitcoin, el cual tendrá lugar esa semana en la ciudad de Bogotá.

Dudas sobre la identidad de Satoshi Nakamoto

El caso en curso, en el que los familiares del difunto Dave Kleiman acusan a Wright de robar 1,1 millones de bitcoins a quien fue su socio, y de manejar indebidamente la compañía que estaba a nombre de ambos, generan muchas dudas en la comunidad en torno a la verdadera identidad de <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/satoshi-nakamoto/" data-cmtooltip="Satoshi Nakamoto es la persona o grupo de personas que crearon el protocolo Bitcoin y su software de referencia, Bitcoin Core. En 2008, Nakamoto publicó un artículo en la lista de correo de criptografía metzdowd.com que describía un sistema P2P de dinero digital. En 2009, lanzó el software Bitcoin, creando la red del mismo nombre y las primeras unidades de moneda, llamadas bitcoins.
Nakamoto colaboró con otros programadores que se unieron al proyecto hasta mediados de 2010. Por aquellas fechas, entrega el control del repositorio de código fuente y la clave de alerta de la red a Gavin Andresen, transfiere dominios relacionados a miembros destacados de la comunidad Bitcoin, y abandona el proyecto.
El registro de transacciones muestra que las direcciones conocidas de Nakamoto contienen aproximadamente un millón de bitcoins. La verdadera identidad de Nakamoto sigue siendo desconocida y ha sido objeto de mucha especulación. No se sabe si el nombre «Satoshi Nakamoto» es real o un seudónimo, o si el nombre representa a una persona o grupo de personas.» class=»glossaryLink»>Satoshi Nakamoto

Kleiman fallece en el año 2013 y los fondos que sus familiares aseguran Wright tomó de forma indebida ascienden a unos USD $9 mil millones en base al precio actual de la moneda digital. Aunque el programador australiano intentó desestimar dichas denuncias, la jueza Bloom ratificó que el proceso legal debía continuar.

Si bien Wright asegura ser la persona tras el alias de <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/satoshi-nakamoto/" data-cmtooltip="Satoshi Nakamoto es la persona o grupo de personas que crearon el protocolo Bitcoin y su software de referencia, Bitcoin Core. En 2008, Nakamoto publicó un artículo en la lista de correo de criptografía metzdowd.com que describía un sistema P2P de dinero digital. En 2009, lanzó el software Bitcoin, creando la red del mismo nombre y las primeras unidades de moneda, llamadas bitcoins.
Nakamoto colaboró con otros programadores que se unieron al proyecto hasta mediados de 2010. Por aquellas fechas, entrega el control del repositorio de código fuente y la clave de alerta de la red a Gavin Andresen, transfiere dominios relacionados a miembros destacados de la comunidad Bitcoin, y abandona el proyecto.
El registro de transacciones muestra que las direcciones conocidas de Nakamoto contienen aproximadamente un millón de bitcoins. La verdadera identidad de Nakamoto sigue siendo desconocida y ha sido objeto de mucha especulación. No se sabe si el nombre «Satoshi Nakamoto» es real o un seudónimo, o si el nombre representa a una persona o grupo de personas.» class=»glossaryLink»>Satoshi Nakamoto,
sus alegatos son desestimados por gran cantidad de personas quienes aseguran que aún no presenta pruebas concluyentes que confirmen sus declaraciones. Mientras tanto, otro sector de la comunidad piensa que Dave Kleiman pudo ser el auténtico creador de <a href="https://www.diariobitcoin.com/index.php/glossary/bitcoin/" data-cmtooltip="El nombre de la unidad monetaria (la moneda), la red, y el software creado por el individuo o equipo de trabajo de Satoshi Nakamoto en el año 2009.
Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.
Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
 » class=»glossaryLink»>Bitcoin,
justamente por sus conocimientos y porque la fecha de su fallecimiento coincide con la desaparición pública del icónico personaje tras el origen de la principal moneda digital.

De momento no existen pruebas concluyentes que confirmen dichas hipótesis, pero el caso sigue en curso y solamente queda ver a quien da la razón la investigación realizada por los tribunales.

Fuente: ToshiTimes

Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen principal extraída de Youtube

Advertisements

Fuente: https://www.diariobitcoin.com/index.php/2019/06/13/jueza-ordena-a-craig-wright-compadecer-personalmente-ante-la-corte-por-caso-relacionado-con-dave-kleiman/