Noticias Bitcoin: Los sucesos más destacados de la semana

Desde CriptoTendencia sabemos lo importante que es para ti mantenerte al día con la información del cripto mercado. Por eso hoy te traemos un resumen sobre los sucesos más destacados sobre Bitcoin (BTC).

  • ¿Te imaginas que el precio de Bitcoin alcance los USD 25.000?

Precio

El precio de Bitcoin (BTC) parece haber tenido una semana muy positiva. ¡Veamos que sucedió!

El sábado 18 de julio el precio de BTC se ubicaba en $9.184, nivel en el cual se mantuvo las semanas pasadas. Pero, el martes 21 de julio el cripto mercado nos sorprendió cuando Bitcoin alcanzó los $9.305, un aumento del 1,32% en unas horas.

Esto sucede luego de haber estado casi 3 meses en un gran y aburrido lateral. En este sentido, en el análisis técnico que realizamos desde CriptoTendencia, señalamos que la tendencia intra diaria cambió claramente a alcista.

En su momento señalamos que, con la subida de Bitcoin, el precio se topó con una residencia clave en $9.435, barrera que si lograba superar, el terreno podría quedar completamente despejado hasta como mínimo los $9.689.

Gráfico del precio de Bitcoin (BTC) durante los últimos 7 días por CoinMarketCap.
Gráfico del precio de Bitcoin durante los últimos 7 días por CoinMarketCap.

Al momento de escribir este artículo, el precio de Bitcoin se ubica en $9.573. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿continuará la tendencia alcista? ¿Logrará alcanzar el nivel tan esperado de los $10.000?

Pero, ¿por qué los $10.000? ¿Por qué no ser más ambicioso? Esta semana reportamos en CriptoTendencia que, el creador del modelo de precios de Bitcoin (BTC) stock-to-flow (S2F), PlanB, reportó que Bitcoin podría estar acercándose hacia los USD. 25.000.

S&P 500 y Bitcoin han estado correlacionados y co-integrados por los últimos 10 años. El precio implícito de Bitcoin de acuerdo al S&P: 25.000 dólares. Tiempos interesantes ser acercan“, señaló en Twitter.

  • Nuevo fanático de Bitcoin: El mejor jugador de ajedrez de todos los tiempos

Entusiasmo en Bitcoin

El aumento de precio generó bastante emoción en la cripto comunidad. De hecho, Changpeng Zhao, CEO de Binance, comentó en sus redes sociales que él jamás había visto tanto entusiasmo por un pequeño movimiento de Bitcoin.

Asimismo, otro suceso destacado sobre Bitcoin es que Garry Kaspárov, el legendario jugador de ajedrez, mostró su simpatía por BTC. En una entrevista para Forbes, aseguró que la tecnología Blockchain y las criptomonedas como Bitcoin son “opciones naturales” para la protección contra las infracciones de la privacidad y los derechos humanos.

Sin embargo, a pesar de estos hechos que mencionamos anteriormente, esta semana también Google Trends reportó que el interés en BTC disminuyó al nivel más bajo de 2020.

Pero, como informamos desde CriptoTendencia, esto no tiene que ser clasificado como positivo o negativo. En general, Google Trends reporta un mayor interés en BTC cuando hay una mayor volatilidad.

Por consiguiente, desde CriptoTendencia llegamos a la conclusión de que es la volatilidad en Bitcoin lo que genera interés, pero el interés no determina los aumentos o disminuciones de precio.

  • Minar un Bitcoin tiene valor promedio de $5000

Minería

Costo actual de la minería

Esta semana informamos desde CriptoTendencia que el costo de minar tan solo un Bitcoin se encuentra, en promedio, en los $5.000 USD.

Sí, has leído bien. De acuerdo con los datos ofrecidos por BitOoda, la inversión necesaria para minar un Bitcoin es de uno 5 mil dólares estadounidenses.

Probablemente te preguntes: “¿Qué toma en cuenta esta inversión?”. Según el estudio, se tomaron en cuenta varios factores como el costo de los ASICs, el valor de la electricidad, así como la dificulta de red.

Como muchas veces hemos señalado, un factor clave en la minería de BTC es el costo de la electricidad. Es precisamente este el que ha hecho que la minería se concentre en países con costos inferiores.

Sin embargo, un país con costos de electricidad bajos no necesariamente implica que sea un destino apropiado.

Por ejemplo, en Costa Rica los costos de electricidad son bajos pero los costos de los equipos y la infraestructura, sumados a los impuestos del Plan Fiscal, aumentan considerablemente los costos.

  • Minería Bitcoin: Bitmain podría dividirse tras disputa interna

¿Un divorcio complicado?

Otro de los sucesos más destacados de esta semana sobre Bitcoin es que, de acuerdo reportes, existe una lucha de poder entre los dos principales accionistas de Bitmain, Wu Jihan y Micree Zhan Ketuan.

Lo relevante de esta lucha de poder es que se podría traducir en la creación de departamentos de ventas y envíos paralelos.

La realidad es que esta disputa no es nueva, la misma estalló la semana pasada cuando Wu decidió expulsa a Zhan. Por lo que este último se ha mantenido en una batalla constante para recuperar la empresa y, recientemente, ganó el favor de las autoridades.

Este divorcio ha generado problemas dentro de la compañía que se han traducido en deficiencias en el suministro. De hecho, Bitmain ha estado cediendo su poder de mercado frente a la competencia de MicroBT.

¿Qué otras consecuencias podría tener para el mercado de la minería de Bitcoin?

Fuente